domingo, 23 de febrero de 2025

Paz, justicia y solidaridad

Creo que sí hiciéramos un Curso para emprendedores: para la gente común y corriente como nosotros que transitamos día a día las calles y lugares de este País; en primer lugar tendríamos que mencionar.
Ser atentos y cordiales con los demás.
Es el primer paso para generar en el otro, una buena predisposición hacia nosotros.
Todos, en algún momento de nuestras vidas necesitamos que nos ayuden en algo, o al contrario ayudar nosotros.
Estamos, aunque no nos guste el término, en una sociedad de consumo y de intercambio de bienes y servicios.
Pero por sobre todas las cosas en una sociedad que necesita cada vez más llevar a la práctica la palabra, paz, justicia y solidaridad.
Néstor O Salgado


Gracias por comentar, compartir y dar un clik en Anuncio

miércoles, 21 de agosto de 2024

Atreverse a ser feliz

Raquel,Susana y Emilio, sin conocerse tienen historias parecidas; viven solos, la mayoría ama a sus sobrinos a quienes casi considera hijos. 
Pero la realidad es que son solteros.
Raquel postergó su deseo de casarse con alguno de los novios que tuvo porque priorizo su carrera profesional, y luego su trabajo, hasta que un día su novio decidió alejarse definitivamente y no seguir esperando la decisión de la mujer de apostar al amor. 
Susana en cambio estuvo mucho tiempo apoyando económicamente a sus padres, trabajando y estudiando, prácticamente sin salir a divertirse, a conocer gente, esto la llevó a que pocas veces tuviera oportunidad de ser agasajada o seducida por algún hombre. 
Hoy con algo más de 50 años permanece aún sin pareja. 
Emilio tiene una historia parecida, quedó desde muy joven a cargo del campo de sus padres, apoyando en la crianza de sus hermanos, fueron pasando los años y se dio cuenta que habían postergado su propia felicidad. 
Pero más allá de que haya pasado el tiempo aún sigue vigente en cada uno de (nosotros*) la decisión de realizar cambios positivos para nuestro propio bienestar emocional. 
Si bien hay muchos que toman la decisión de vivir solos y no lo sienten como una carga sino al contrario como algo que los hace sentir plenos, a otros les pesa esta situación sentimental y desearían conocer gente con las cuales compartir su propio proyecto de vida, tener momentos de entrega mutua y felicidad compartida. 
De cada uno de nosotros depende la actitud que tenemos ante nuestra propia realidad.
No culpemos al destino de situaciones que vamos escogiendo, fortalezcamos nuestra autoestima sintiendo que nos merecemos lo mejor.
Néstor Salgado 
*Figurativo
Las 4 grandes enseñanzas que te deja el decidir ser soltera.


jueves, 14 de marzo de 2024

La enseñanza del anciano

DIGO SEMILLAS PARA EL ALMA
Hace varios años conocí a un anciano que me dejó una sabia enseñanza; me dijo - Amigo mío, en la vida encontrarás personas sabias, que no lo saben, pero lo son y también encontrarás personas que se creen sabias y con solo escucharlas te darás cuenta que son sencillas. campanas. que resuenan las voces que alguna vez escucharon dichas por otros; eso no es sabiduría; la excelencia no se logra simplemente por haber asimilado algunas enseñanzas, porque la verdadera sabiduría se adquiere en el vivir diario, se aprende mirando las cosas simples de la vida, admirando la belleza de la naturaleza y siendo lo suficientemente humilde; recuerda siempre Dios resiste a los soberbios!!! 


sábado, 4 de marzo de 2023

Se están envejeciendo los escritores

Desde hace varios años como escritor participó junto a otros colegas, hombres y mujeres en distintas iniciativas culturales y estoy notando que hay pocos jóvenes poetas o escritores que estén aumentando la cantidad de personas vinculadas a la literatura.

Siguen siendo parte de los certámenes literarios, encuentros de escritores y presentación de libros escritores  y escritoras con  trayectoria y ya no tan jóvenes; a que se debe esta falta de renovación...Creo que responde a varias cuestiones, pero además de las que mencionare usted puede agregar en  comentarios algunas mas que  usted considere mencionar.
Porque no surgen nuevos escritores/as?
* Porque se lee menos y alguien que no le gusta leer (lo siente como una carga o le desagrada) dificilmente escribira.
* Porque se publican cada vez menos libros impresos de autores noveles
* Porque no se gana mucho dinero publicando si es una auto edición y se venden pocos ejemplares y si te publica una editorial las ganancias son pocas o ninguna para el autor.
* Porque hay muy poco apoyo desde las direcciones de cultura para los escritores, con encargados del área en líneas generales mediocres y mas preocupados en su burocracia y sueldo mensual que en favorecer y apoyar autores de su distrito.
Sume su respuesta alternativa o que considera falta en esta lista en comentarios, gracias